(Libro)
(Explicación)
(Solo las de Juan)
Una de cada tipo (Nº85, 68, 55, 57, 76, 65, 70, 84,)
Paso a paso
(Nº1 al 32)
(Nº47 al 86)
(Nº47, 49, 52, 53, 56)
(Nº62, 63, 69, 71, 73, 74, 76)
Ejemplos
Nos dará un valor POSITIVO.
Nos dará un valor NEGATIVO.
>> Lo tomamos como VALOR ABSOLUTO
Se divide en dos partes, partiendo por el PUNTO DE CORTE con el EJE X.
>> Se suman los VALORES ABSOLUTOS de cada parte.
(*) En este caso nos da igual si queda por encima y por debajo del eje X, porque no lo estamos haciendo entre la función y el eje X, sino que lo hacemos entre dos funciones, por eso calculamos sus puntos de corte.